Comparte este artículo
Crítica sin Spoilers
Ayer ví este especial, personalmente entusiasmado porque la era de los Monstruos de MARVEL siempre me ha atraído, además Man-Thing tiene un diseño en los cómics que quería ver en live action.
Debo confesar que no sabía que esperar, el trailer el anuncio de este especial, lo aventaron de golpe con poca anticipación, al verlo con ese look en blanco y negro con esos tonos y atmosfera que claramente hacen referencia a la época del cine de terror de los 50´s me gustó.
En su contexto llega después de She Hulk que para muchos ha sido decepcionante y en un momento en que MARVEL STUDIOS ha recibido críticas justificadas por la calidad de sus recientes entregas.

Entrando en el tema, el especial comienza bien, nos establece los personajes y la trama principal de manera rápida y eficiente, la premisa es simple, comienza su desarrollo centrando su atención en el personaje de Jack Russell, no es ningún secreto que es Werewolf, Gael García Bernal, que si bien no es espectacular, hace una interpretación decente, su química con la coprotagonista Laura Donnelly como Laura Bloodstone aligera rápidamente el tono.
Este especial resalta por varios factores:
Es dirigido por el músico Michael Giachino que debuta en esta posición y debo aceptar que me gustó más de lo que esperaba, logra captar la esencia que busca, siembra la atmósfera y que por momentos se nos olvide el blanco y negro, solo usa un tono rojo para la joya que tiene un rol importante en el desarrollo, lo sentí dinámico e interesante.
No parece un producto Disney por momentos, tiene violencia clara, aprovecha que es blanco y negro para poder mostrar sangre sin él torno carmesi que tanto se censura.
Las actuaciones son buenas pero destaco la de Harriet Sansom Harris como Verussa, realmente logra que la odies.

El maquillaje del lobo parece un claro homenaje a los disfraces usados en las películas de los 50´s, me pareció adecuado.
Los personajes te comienzan a jalar, quieres ir con ellos

Al final te quedas con un buen sabor de boca.
No cambia la vida de nadie, pero Werewolf By Night es una sorpresa agradable que refresca un poco lo que veníamos recibiendo del estudio.
La crítica la ha tratado bien, sus calificaciones oscilan en los altos y altos medios en los portales especializados, la audiencia parece estar también recibiendo este producto con agrado.

En contra diré que es una pena que no dure más, no llega a la hora, son 54 minutos, me quedo con la sensación de que se interrumpe la identificación con los personajes y se corta su desarrollo.
No te daré spoilers pero no olvides ver la escena final donde vemos claramente el diseño del monstruo que no es Werewolf, eso me gustó mucho.Banners