Comparte este artículo
Escritor: Jed MacKay
Ilustrador: Danielo S. Beyruth, Stefano Landini, Iban Coello, Paolo Villanelli
Portada: Kyle Hotz & Dan Brown
Editor: Devin Lewis
Editorial: MARVEL
Año:2019
“But then, Martyr Murdock throwing himself in front of and unstoppable force…Well, that describes our relationship rather neatly, Doesn’t it?”
Wilson Fisk
El TPB recopila los números 1 al 5 de Man Without Fear originalmente publicados en 2019.

Matt Murdock convaleciendo en el hospital después de los eventos donde queda al borde de la muerte plantean el escenario para que veamos la esencia del personaje y su cercanía con el lector.

El arte es muy interesante, crea una atmósfera ideal para la idea sobre la que circula toda la drama, los trazos son claros, los fondos te permiten concentrarte en la psicología de los personajes y su viaje interno, Matt se ve frágil pero aún en sus momentos de mayor debilidad transmite esa fuerza interna, aun cuando esta batallando contra el conflicto sabemos que sigue siendo Daredevil.

La historia aunque se ha tocado varias veces, es imposible dejar de visitarla, todos pasamos por esos momentos, lo que detona esas crisis puede ser tan diferente, sin embargo, la llevan bien, a buen ritmo, van marcando la pauta a seguir número a número, sabemos en que va terminar sin embargo, no es una historía que construya sobre la expectativa de la resolución, se trata de una historía que es sobre como llegamos a las conclusiones a las que recurrentemente llegamos y que vienen dentro de nosotros como parte de nuestra, psique, las reflexiones a las que Matt debe enfrentarse son justificadas por medio de flash- backs que nos recuerdan por lo que ha pasado para formar sus convicciones.
Siempre ma han fascinado las ideas condensadas en pequeños textos, las frases que dicen todo lo que encierran las historias y las ideas, aquellas que aun fuera de contexto son capaces de explicarlo, en esta historia dice Wilson Fisk: “But then, Martyr Murdock throwing himself in front of and unstoppable force…Well, that describes our relationship rather neatly, Doesn’t it?”
¿No son la mayoría de nuestros héroes de alguna forma mártires que se arrojan antes fuerzas superiores por un objetivo mucho mayor que ellos mismos?
Si buscas una historia diferente este no es el lugar, esto se ha visto por ejemplo en el insuperable Born Again y muchos otros arcos, pero lo es, si te interesa la premisa, es una recopilación muy disfrutable que no solo captura la esencia de Daredevil, sino de la idea sobre la que los super-héroes están construidos, de como deben y debemos enfrentar nuestros mayores miedos y ansiedades, ver dentro con cuidado, superar las crisis para ser fíjeles a nuestras convicciones. Si vez el fondo es mucho más enriquecedor que la forma.

Mi queja sería el título, sé y entiendo que es algo que puede despertar el interés de la audiencia y que en estos tiempos eso de la muerte de… está totalmente desgastado, pero si logras concentrarte en el desarrollo y los dulces que tiene en su camino, lo vas a disfrutar.
Me parece muy atractivo comprobar que el hombre sin miedo, en realidad es un hombre con la capacidad de superar los muchos miedos que tiene.
