Comparte este artículo
La versión MARVEL en Disney + se estrenó en la plataforma digital, te compartimos nuestras primeras impresiones respecto al capítulo 1.
Primero lo bueno, es un formato muy amigable de comedia de tan solo 30 minutos, esto ya nos habla de la estructura y la aproximación que el estudio quiso usar para abordar esta historia, así ligera, breve.
El capitulo se va rápido, tiene aciertos y conserva algunas cosas del concepto de Byrne en los cómics, los easter eggs al MCU son entretenidos, la actuación de Tatiana Maslany cumple con su aportación y la aparición de Mark Ruffalo ayudan al desarrollo.

Se trata de algo simple, no se complica y esta consciente de sí misma, una serie de entretenimiento familiar con un par de condimentos en las bromas (la de Steve Rogers en particular) para los adultos, una formula que Disney ha usado mucho últimamente con resultados mixtos.
Pasemos a lo que no esta tan bueno, por supuesto el elefante en la sala y una de las grandes distracciones para poder apreciar la serie es la controversia es el CGI, aunque se ve mejor que lo que vimos en los trailers, siguen pareciendo extraños, extraño es la palabra prima de feo, digamos que así los percibimos, no horrendos como el trailer pero si insuficientes para que de vez en vez no te saquen de la historia o te desconecten.

La producción también de vez en vez se siente barata, varios de los objetos y escenografías se ven muy de utileria, se nota que MARVEL sigue trabajando en crear contenido a marchas forzadas.
No estoy de acuerdo con esa versión de Hulk, entiendo su uso y propósito pero se nota el efecto Disney en el personaje, una pena que pierda su esencia, aunque el personaje debe evolucionar nunca desarrollaron lo suficiente su etapa de ira y descontrol.

A pesar de que la historia por momentos logra defender el feminismo de manera acertada, el subtexto es que todos los hombres son malos e ineficientes, creo que se pueden usar técnicas mucho más sutiles para establecer la necesidad de igualdad, pero esto es claro reflejo de la situación social en la sociedad americana. En esto último parece contradictoria la postura de la serie, por un lado como decía al inicio parece estar consciente de su rol de comedia ligera, pero la escritora Jessica Gao intenta plantear un tono más profundo usando el humor pero no lo logra, solo lanza algunas frases o insinuaciones quedándose tibia.
Concluyo como comencé, es un capítulo netamente de entretenimiento, ligero, breve, no me disgustó pero tampoco me engancha, veré la serie con esa aproximación, quizás mientras este haciendo algo más, no me molesta pero tampoco me encanta y parece que las demás críticas en general están opinando lo mismo.
MARVEL Estudios esta generando un gran volumen de material, la primera víctima es la calidad, pareciera que ahora todo es por cumplir simplemente y así se refleja en este episodio.
Lo siento Jen, no es para molestarse.
JCT
