Comparte este artículo
Como pudieron leer en mi artículo previo, no esperaba mucho, sabía a qué iba y lo que vería, aún así, hubo cosas que me sorprendieron pero no como esperaba.
Es una película, entretenida, (no es lo mismo que divertida) que logra unos pocos momentos de gracia, me queda claro que desde hace mucho, la intención de MARVEL STUDIOS no es agradar a la base de fans del cómic, pero tampoco lo logra con la base de fans del cine, las críticas son muy variadas pero podemos ver cierto consenso que la terminan por clasificar como una película olvidable.

Mis críticas siempre son como parte de la audiencia, como un geek o nerd que prioriza y busca disfrutar el momento, sin embargo, a veces cuesta trabajo deslizarse por la resbaladilla del niño interno y poder fluir, en este caso me pasó justo eso, simplemente no pude disfrutarla por más voluntad que tuve.
Es sumamente inconsistente, vemos a un Thor que no ha crecido, incluso que retrocede en su desarrollo tanto como individuo como personaje, después de todo lo que ha sufrido, vuelve a actuar como tonto, cuando hubiéramos pensado que tanta pérdida y errores le deberían haber enseñado algo, sigue sin aprender nada, se involucra en una “guerra” para proteger un templo que no logra salvar y solo interviene cuando lo urgen, no es un Dios del Trueno, no parece ser merecedor a levantar el Mjornir, más bien, parece un adolescente totalmente bobo, irresponsable y superficial, no tiene sentido ese retroceso y como parte de la audiencia es frustrante seguir un personaje para descubrir que nada ha sido relevante a pesar de su gravedad.

Se desperdician oportunidades al por mayor en toda la cinta, no busco una adaptación fiel de los cómics, se que eso no funciona, entiendo que se debe mostrar algo a lo que las grandes audiencias puedan relacionarse sin haber leído años de historietas, pero los elementos tan importantes del arco original del carnicero de Dioses (que por cierto, nunca mata a nadie), son desechados, esos tres Thors que en el cómic tienen un simbolismo, que deben enfrentar cada uno con sus recursos a una amenaza tan grande, son reducidos a interacciones superficiales de uno solo.

Gorr es un gran personaje, tiene motivaciones de lo más personales en la historia y aquí a pesar de la gran actuación de Bale no acaba de encajar en un tono tan torpe como el que le dio el director.

Jane Foster, es una pena, el tratamiento es efímero, tenían todo para crear una saga sensacional donde se explore no solo que esta enferma y es valiente, sino que entienda las implicaciones de vivir esa presión y la dejan morir en un acto que si bien es heroico parece innecesario porque de nuevo, el Dios del Trueno no es suficientemente Dios para resolverlo, ni siquiera para relacionarse con ella de manera funcional, nos dicen que la ama sobre todas las cosas, ¿aunque la había olvidado por completo?, este Thor tiene prioridades muy raras, se deja pasar el hecho de que el tipo es un Dios y ella una mortal, ¿Quien aprende de quien?, queda claro que ella es mucho más digna que él y eso está muy bien, pero desarrollen la idea completa y manden un mensaje tan bueno de manera correcta.
Todas las deidades que aparecen son personajes olvidables, su soberbia es entendible porque es parte de la trama y es lo que genera el conflicto, pero su torpeza hace cuestionarnos cómo es que son Dioses siendo tan poco visionarios, tan torpes y ni siquiera cuidar sus propios intereses, donde están los Dioses guerreros, egoístas pero inteligentes?

El concepto de Eternidad lo siento vacío, un recurso conveniente para el guión cuando es una entidad que puede establecer premisas tan complejas y profundas como interesantes y entretenidas aquí termina siendo un simple genio de los deseos.
Cuando vi Thor Ragnarok, fue una buena sorpresa, sobre todo visualmente, pero esto se siente como una versión 2.0 y para mal, entiendo que no se toma en serio, esta bien, la comedia es un género que disfruto mucho pero esto es ejecución torpe y simplona, como si Taika Waititi la hubiera realizado con flojera, se repiten bromas, escenas de la película anterior y me hace preguntarme ¿Dónde quedó el ingenio de What We Do In The Shadows y JoJo Rabbit?, acá todo es por el chiste y no lo logran, al margen de mi persona como espectador, no vi gente en el cine riendo, escuche alguna que otra risa, principalmente por la broma de las cabras pero de ahí en fuera, a pesar de que la sala estaba llena, la experiencia colectiva no existió.

En taquilla no va mal, dudo que logre recaudar lo que Ragnarok y me queda esta sensación de que estamos viendo al MCU cada vez más Disney pero cada vez menos MARVEL, esta entrega cierra una de las fases que tanto planean, mi conclusión es que va cayendo en calidad y va perdiendo su valor de entretenimiento.

Veamos…