Comparte este artículo
Ficha
Titulo: Did you Hear What Eddie Gein Done?
Escritor: Harold Schechter
Ilustrador: Eric Powell
Diseño: Phil Balsman
Editor: Tracy Marsh
Editorial: Albatros
Año:2021

La combinación de un catedrático especializado en asesinos seriales y un artista gráfico reconocido por The Goon, una serie de historietas que pasa por monstruos, zombies y demás criaturas, no podía ser más afortunada.
Ed Gein fue un asesino serial en los años 40´s cuyos métodos y actos impactaron al mundo e inspiraron películas como Psycho de Alfred Hitchcock, Texas Chain Saw Massacre de Tobe Hooper y The Silent of the Lambs de Jonathan Demme, (Los asesinos de estás tres películas tienen origen en Ed Gein), también ha sido objeto de estudio en Psicología, Criminalística y Criminología.

Esta novela gráfica de 223 páginas , se presenta en un tamaño cuaderno en blanco y negro, decisiones afortunadas para la historia. Los artistas nos llevan a una exploración del caso y sus consecuencias, es un viaje, escalofriante pero a la vez profundo por la psique de Ed Gein y el entorno que ayudó a formar al cruel asesino en que se convirtió, así como el impacto en su comunidad, tendrás que leer la novela o conocer el caso a profundidad para sacar tus conclusiones respecto a las motivaciones de Gein.
La narrativa es cautivadora, el arte en blanco y negro crea una atmósfera que permite al lector analizar a la distancia pero a la vez con argumentos los eventos que narra, el tamaño es ideal para relajarte y leerlo en un avión, autobús o en tu sillón favorito.

La historia es ágil, aunque conocía el caso y su desenlace, me mantuvo atrapado buscando saber que seguía pero con ganas de que no terminara, así que su tamaño es el correcto, no sentí nunca aburrimiento o que la historia se apresurará por terminar, lo llevan a buen ritmo y termina cuando debe.
El arte de Powell denota su oficio para narrar en arte secuencial y poder ofrecernos diferentes ángulos de los eventos tanto desde la perspectiva de Gein, la comunidad así como del lector/espectador, las expresiones nos sumergen en la psique de Edd y de su comunidad, es un gran trabajo que certifica su talento muchas veces injustamente ignorado por el main stream.

Es una novela fascinante para cualquier psicólogo, criminólogo o criminalista así quienes buscan entender los eventos o sencillamente para quien testificar porque el comic es un medio tan eficiente para contar historias.
Por el tema que toca, puede hacerse de un grupo de culto, pero sería un pena verla solo así, es un gran ejercicio gráfico que merece la pena explorar y disfrutar más allá de lo macabro del caso.
La novela ha sido considerada por algunos como de lo mejor en 2021, no sé si le alcance para volverse un clásico, pero si sé que vale la pena disfrutarla, valió cada minuto invertido en ella.
