Comparte este artículo
Titulo: Batman White Knight (TPB)
Escritor: Sean Murphy
Ilustrador: Sean Murphy
Diseño: Matt Hollingsworth
Editor: Scott Nybakken ( Maggie Howell)
Editorial: DC (Black Label)
Año:2019
La premisa de que el Joker sana mentalmente era un atractivo comercial para elaborar una historia que explorará las consecuencias e implicaciones que traería al Caballero Oscuro y Ciudad Gótica.

Originalmente publicada como mini serie en 8 números, el TPB los recopila y agrega material de portadas variantes y bosquejos conceptuales como valor agregado para los fans del arte de Murphy.
Las tensiones pronto comienzan a surgir en ciudad Gótica, tanto en niveles políticos, sociales, fuerza policiaca y la distintiva galería de villanos de Batman que no tardan en aparecer como parte de la coyuntura en la historia.
La historia es entretenida e incluso divertida, aunque usa varias conveniencias para poder justificarla.
El arte tiene el sello que Murphy ha traído de tiempo atrás, su Batman es distintivo y logra darle un aire oscuro a la historia creando un ambiente de sombras y cierta abstracción, sin embargo su Joker no tiene características distintivas en esta versión. Los demás villanos aparecen como accesorios y el diseño de algunos de ellos es interesante.

Quizá lo más destacado tanto en términos gráficos como en narrativa es el tercer acto, donde una alianza inesperada producto de una casualidad (un recurso muy agotado ya en las historias de la familia Wayne) marcará la diferencia.
En cierre de la historia también reivindica a un personaje que pocas veces ha sido abordado desde ese ángulo y es un argumento agradable que fortalece su concepción y aunque en una parte de la historía pareciera disminuirle importancia, al final resulta reivindicar su valía.

Para los fans acérrimos del personaje o lectores casuales representa una historia entretenida y con algunas referencias divertidas, sin embargo se queda corta en innovar y me quedo con la sensación de que muchos elementos se ya conocidos están mezclados.
Recomiendo leerla como parte de tu conocimiento del Caballero Oscuro.
JCT