Comparte este artículo

Sin spoilers
Cuando salió la primera parte hace ya 13 años, se volvió un fenómeno, la película ofrecía de las mejores o más detalladas experiencias en 3D y coincidió con un momento donde el público buscaba el contacto con la naturaleza, hizo mucho eco en la gente y logró colocarse como la película más taquillera por muchos años.
A fuerza de honestidad, no la recuerdo como una historia fabulosa o increíble, si los efectos y visuales eran muy interesantes, trato de ser lo más empático posible y entender el porqué resonó tanto en la audiencia pero no logró conectarme, la vi un par de veces más y no, no logré captar el porqué fue tan importante para tanta gente.

Después de tantos años, Jame Cameron logra lanzar esta secuela que por decirlo de alguna forma continua la historia de la anterior, desde ahí ya se me complicó el asunto porque si viendo la primera 3 veces no logré conectar,¿ porque habría de hacerlo ahora?, generalmente antes de un estreno tan importante ya sea a nivel comercial o porque me interesa, me cuesta trabajo esperar, a veces voy en cuanto se estrena o que no pasen más de dos días para que no me “spoileen” la cinta, esta vez, tardé casi dos semanas en verla porque francamente tenía muy poco interés de entrar al cine por 195 minutos y ver algo que no me entusiasma.
Intenté lo juro, ir con la mayor apertura y receptividad posible, pero pasó lo que temía, la película se repite a sí misma, no solo en su fórmula con la primera parte, sino dentro de esta misma secuela, se alarga innecesariamente hasta volverse interminable, los protagonistas pasan por los mismos problemas varias veces y termine en total desinterés por ellos y su destino, me costó trabajo distinguir los actos del guión y pareciera que estaba viendo de nuevo AVATAR 1.
Esta cinta lleva el título del camino del agua, dice Cameron que tiene planeadas 2 más, no sé si las demás sean el camino del viento y/o el camino subterráneo o que pase por su mente, pero me parece que se esfuerza mucho es imprimir algo visualmente atractivo y lo explora por todos lados, es cierto, visualmente es impresionante y bella, pero esa belleza llega a cansar al más paciente cuando es tan obvia y repetitiva.

El guión pretende engancharte con los peligros y pérdidas que la familia del protagonista enfrenta, pero es tan superficial su tratamiento que no logra involucrarte, nos presenta Pandora este mundo espectacular pero ahora desde una visión acuática (sabemos que Cameron está fascinado por el océano) y nuevamente, todo lo toca por encima, nada es profundo o relevante, las motivaciones de los antagonistas se pierden en un propósito personal simplón e injustificado, al inicio se distingue un esfuerzo por justificar los eventos pero después pasan a último término ante la motivación de un solo individuo que dudo mucho cualquier organización bananera permitiría comprometerse por darle gusto.
Esas 3 horas con 15 no volverán, mi segunda visita a Pandora fue aburrida e irrelevante, quisiera pensar en el fondo más que en la forma, pero El Camino del Agua carece del fondo que le sobra al Océano del que tan fan es su Director, sabemos que la tres, ya está filmada y seguramente verá la luz aún cuando la recaudación de esta sea tan ambiciosa y no se logré, llegará a los cines y cuando lo haga, espero lograr no dormirme.

Calificación
Historia 5
Visuales 9
General un modesto y apurado 7